Teoricas

 Teórica del 09/04

En la teórica tuvimos una introducción a lo que es la catedra, la importancia de la intención en tomar una foto, que cosas seleccionamos y cuales no para que salgan en el encuadre, la definición de imagen superlativa y latente. Además, vimos la utilización de inteligencia artificial para crear imágenes, en un principio las imágenes se veían muy reales, a lo que nos llevó a reflexionar si en algún momento la utilización de estas herramientas nos podría remplazar en algún futuro, llegamos a la conclusion de que no sucedería porque les falta la esencia, la intención del artista. 

Teórica del 16/04

Tuvimos dos partes de teórica en la primera hablamos de lo que es el Aura, que a simple vista no se puede ver y se necesita una camara especial para poder capturarla. Luego hablamos de la importancia de la dirección de luz en una foto y los planos de posición de luces y camara. Por otro lado, vimos lo que son la parte técnica que se trata más de la utilización de la camara que es el triángulo de exposición, ISO, Diafragma apertura (F), Obturador y velocidad de obturación.

Teórica del 23/04

En esta clase vimos los artefactos que se usaban antes y como evolucionaron en la actualidad. Además, vimos algunos conceptos como la luz invertida, cuando usar luz blanca o luz cálida, la utilización de distintas luces en simultaneo y la fotografía análoga. Para el final de la clase, el profesor nos empezó a mostrar como variaba la foto dependiendo del fondo que usemos, el enfoque, las distintas luces y direcciones en las que se pueden llegar a colocar y como influyen en la foto a tomar.

Teórica del 30/04

En la clase retomamos los conceptos de aura y objeto, e introducimos un nuevo cocepto que es "El otro (el espejo)". Vimos que hacer un retrato de alguien no es solo sacar una foto y listo, sino que tenemos que representar la esencia de esa persona, no solo hay que sacarle una buena foto, tiene que tener una intención por esto es que las fotos que sacamos hablan más de nosotros que de la foto que estamos tomando. 

Teórica del 7/05

La clase se dividió en 2 partes, una parte más técnica y otra más teórica. En la parte teórica repasamos conceptos vistos las clases anterior como "EL OTRO" y luego hablamos de distintos fotógrafos y como se inspiraban unos de otros para hacer sus propias fotografías. Por otro lado, en la clase técnica vimos las distintas distancias focales que tipo de lente debemos usar dependiendo la foto que queramos tomar, además de ver como está compuesta cada tipo de camara.

Teórica del 14/05

En la clase estuvimos hablando del auto retrato, nos contaron la historia del Narciso, que los seres sin alma no pueden ser reflejados en un espejo. Además, vimos distintos pintores y fotógrafos y sus distintas formas de retratarse. Por ejemplo, uno de ellos lo realizaba en forma de bitácora o por otro lado podemos encontrarnos con Sindi que se retrataba como si fuera una persona de bajos recursos, ella actuaba sus fotos se creó un personaje para retratar. Por último, concluimos con fotos de gemelos, que eran retratados con la misma ropa y pose.  

Teerica del 21/05

En la teórica estuvimos viendo distintos tipos de imágenes y las distintas formas de iluminar y como nos damos cuenta de dónde viene la luz para qué es utilizada, por ejemplo: iluminan el pelo para una publicidad. Por otro lado, hablamos de la calidad de la luz si es una luz dura o suave y como puede afectar eso en la personalidad de la persona. Vimos la luz de relleno y los distintos tipos de luces que existen. Por último, lo vimos puesto en práctica.

Teórica del 28/05

En la teórica introdujeron el concepto de paisaje. Existen tres tipos de paisajes el onírico, el natural y el urbano. Nosotros a la hora de sacar la foto elegimos el paisaje, el ángulo, el encuadre, la hora de la luz por lo tanto las fotografías no se agotan en cuanto a las propuestas. Por otro lado, hablamos de que el 90% de las fotos fueron en papel, pero hoy en día todas ellas se están desplazando a las pantallas. Por último, hablamos de los conceptos de una imagen como postal, que es un lugar y que es un lugarNOlujar.

Teórica del 04/06

En la teórica vimos retomamos un poco las iluminaciones que vimos en clases pasadas. Vimos la interpretación de la realidad en cuanto al expresionismo alemán, para luego introducir el concepto de Staged Photographie que es la puesta en escena y ficción. Dentro de los fotógrafos que vimos quiero resaltar a Arthur Tress que fue un fotógrafo el cual le preguntaba a niños cual era su pesadilla y el las recreaba. Me parece importante concluir con esta frase que se dijo en la teórica "La fotografía cuenta algo, pero no da todo digerido lo insinúa, permite más de una lectura de la imagen."

Teórica del 18/06

La teórica se dividió en dos partes, la parte teórica y la parte práctica. En la parte teórica vimos los distintos tipos de luces, como se usar, para que se usan, como direccionarlas, como hacer que una luz cálida sea fría, entre otros. Además, vimos los distintos tipos de formato que existen JPG, TIFF, RAW, CR2 y vimos que pasos hay que seguir para corregir una foto. Por último, tuvimos la parte práctica donde vimos como usan las luces, como direccionarlas, como maniobrarlas y como puede afectar en distintas situaciones la iluminación. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Foto retrato

Actividad en clase 30/04